Una organización que contará con participación de instituciones públicas y privadas será la encargada de velar por la continuidad de las acciones para descontaminar de manera urgente los ríos Chira y Piura y el humedal de Máncora, se informó hoy.
A esta conclusión 
llegó la Mesa de trabajo para el tratamiento y depuración de los cuerpos
 de aguas y humedales de la región Piura, que se instaló bajo la 
conducción del Gobierno Regional Piura, representado por el gerente 
regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Eduardo 
Arbulú Gonzáles.
Esta organización público privada estará coliderada, por presidente regional de Piura, y el científico Marino Morikawa.
Además
 estará integrada por el sector empresarial y la sociedad civil. Tendrá 
como objetivo impulsar con recursos financieros y logísticos el trabajo 
de tratamiento de las aguas y reducir la carga contaminante de los 
humedales de la región, empezando por el río Chira.
La
 reunión se realizó por la tarde, en el Colegio de Ingenieros de Piura, 
luego de la exposición que hiciera el científico Morikawa a las 
autoridades, representantes de instituciones y a la prensa. 
Estuvieron
 presentes también representantes de la Municipalidad Provincial de 
Sullana, Proyecto Especial Chira Piura, Cerper, la empresa Cominsa, que 
hizo posible la visita del científico, la ONG Camino Sostenible, entre 
otras.
Por su parte, el presidente del Consejo 
Regional de Recursos Hídricos, Ángel García Zavalú, dio a conocer que es
 importante para la sostenibilidad de la cuenca el afianzamiento del 
reservorio de Poechos, existiendo una propuesta que podría ser apoyada 
por el Banco Mundial.
Otro
 acuerdo fue que las instituciones públicas y privadas presentes asumen 
el compromiso de fortalecer el proyecto de tratamiento de las aguas y 
reducir la carga contaminante de los humedales de la región, iniciándose
 los trabajos con el río Chira, río Piura y el Humedal de Máncora; y 
posteriormente los problemas ambientales que necesiten intervención.
Asimismo,
 la Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio del Gobierno 
Regional Piura se comprometió a proyectar una ordenanza regional que 
permita dar el respaldo técnico normativo y financiero para la ejecución
 del trabajo en mención la misma que deberá ser aprobada por el Concejo 
Regional.
Esta ordenanza permitiría el uso de los recursos del canon para llevar a cabo el proyecto de la descontaminación del Chira.
COMENTA
 


 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario