Los peruanos beneficiados con los programas habitacionales del Estado a 
cargo del Fondo Mivivienda y del Banco de Materiales (Banmat) suman 
469,490 entre agosto de 2011 y el 15 de octubre del 2014, informó el 
Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS).
Según estadísticas del MVCS,
 en el período agosto 2011 - octubre 2014, el 30 por ciento de los 
beneficios otorgados son créditos (33,692) y el 70 por ciento son bonos 
habitacionales (77,559), dando un total de 111,251 viviendas beneficiadas por los programas del Estado.
De
 esta manera, se han entregado créditos Mivivienda y Banmat y bonos 
Techo Propio por 5,094 millones 542,973 nuevos soles a nivel nacional.
La
 información del Banmat corresponde a agosto del 2011, ya que a partir 
de septiembre los créditos del Banmat son administrados por el Fondo 
Mivivienda.
La mayoría de 
beneficiarios reside en Lima (130,298), Ica (123,521), La Libertad 
(68,391), Piura (51,449), Lambayeque (24,017), San Martín (18,306), 
Ancash (15,944), Callao (13,986), Arequipa (13,217), Junín (11,250), 
Ayacucho  (4,500), Puno (4,379), Ucayali (3,348), Cajamarca (3,065) y 
Moquegua (2,408), entre otras regiones.
Además
 de los 111,251 bonos y créditos otorgados en dicho período, el sector 
público entregó 892 viviendas de emergencia y el sector privado otorgó 
91,515 créditos hipotecarios. 
De esta
 manera, las viviendas promovidas por los sectores público y privado 
entre agosto del 2011 y el 15 de octubre del 2014 suman 203,658. 
 
 
  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario