La deuda total de tarjetas de
crédito ha experimentado un crecimiento de 25,12% entre octubre 2014 y
octubre 2015; mientras que el número de clientes sólo ha crecido en
4,7%, señaló la directora de Negocios de Sentinel, Yanina Cáceres. “Este
resultado muestra que hoy en día la gente se endeuda más que hace un
año atrás”, dijo.
Sentinel
detalló que La Libertad, Arequipa y Piura, sin considerar Lima y Callao,
son los que lideran el número de clientes con tarjetas de crédito.
“Los retrasos de los pagos en
las regiones, en su mayoría, son menores a 30 días. Los clientes del
sur son los más puntuales con sus pagos; por lo general, todos los
pobladores de la sierra son ordenados, a diferencia –por ejemplo– de lo
que se ve en Iquitos, que es considerada una zona complicada”, resaltó
la ejecutiva.
Yanina Cáceres presentó
Sentinel Alertas, una herramienta que monitorea el estado crediticio y
avisa al usuario automáticamente si hay algún cambio en su estado de
crédito.
“Los usuarios pueden entrar a
hacer sus consultas gratuitas en la página de Sentinel. Dentro de la
página pueden acceder a ‘Alerta Personal’ que es una herramienta que le
avisará siempre que haya alguna variación en su estado crediticio”,
mencionó.
recomendaciones
La exdecana del Colegio de Economistas de Piura, Hilda Alburqueque, realizó algunas recomendaciones a
los usuarios de las tarjetas de crédito para realizar un buen manejo de
las mismas, sin que afecte la economía personal o familiar.
Señaló que primero se debe
hacer un presupuesto mensual para conocer lo que se tiene, luego
procurar tener una o dos tarjetas de crédito como máximo para no
ilusionarnos al momento de comprar ni pagar tanto por membresías.
Precisó que
algunos emplean las tarjetas para adquirir bienes de consumo o
alimentos, pero aclaró que ese gasto debería ser parte del consumo
familiar presupuestado y pagado con lo que se tiene y no con crédito.
Recomendó usarlas para
adquirir un artefacto y en todo caso tener clara la diferencia entre
pago directo y cuotas para evitar altos intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario