El directivo Ricardo Álvarez dijo que se requiere de hospitales de alta complejidad, seguridad, masificación del gas natural y cobertura de los servicios de agua potable, desagüe y saneamiento.
El presidente de la Cámara de Comercio (Camco), Ricardo Álvarez Elías, sostuvo que la región afronta serios problemas que deben ser atendidos de manera urgente por las autoridades de turno.
Puntualizó que se afrontan desafíos como la crisis en el sector Salud, la emergencia hídrica, la inseguridad ciudadana, entre otros. “En ese sentido, exhorto a los piuranos a trabajar unidos para salir airosos de la problemática que nos afecta”, sentenció.
Explicó que Piura, con un millón 844 mil habitantes, es la tercera región más poblada del país. Agregó que además representa el 2.6% del territorio nacional y aporta el 4.8% al Producto Bruto Interno (PBI) nacional, “con lo cual es la sexta economía y se sitúa en el puesto 12 de competitividad regional”.
Sin embargo, el representante del empresariado piurano enfatizó que requiere de hospitales de alta complejidad, profesionales especializados en salud, infraestructura de riego como el proyecto Alto Piura, Vilcazán, así como la optimización del reservorio de Poechos y los canales de regadío.
Asimismo, refirió que es imprescindible contar con la construcción, mantenimiento y mejoramiento de la red de carreteras, sin dejar de lado la seguridad ciudadana, lamasificación del gas natural, la cobertura de los servicios de agua potable, desagüe y saneamiento, entre otros aspectos.
De otro lado, Ricardo Álvarez recomendó adoptar acciones efectivas para reducir la vulnerabilidad de la región frente al fenómeno El Niño, la ocurrencia o amenaza de sequías, sismos o los efectos del cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario