Hola

PiuraNotas2014

Buscar Notas

viernes, 10 de noviembre de 2017

Odebrecht dijo que financió la campaña de Keiko Fujimori

De acuerdo con lo publicado este viernes por RPP en base a lo publicado por El Comercio, el ex CEO de la constructora también aseguró ante la Fiscalía peruana que ‘AG’ es Alan García.

La confesión habría comprometido a la lideresa del fujimorismo. Según fuentes citadas por el diario El Comercio, Marcelo Odebrecht dijo ante los fiscales peruanos que lo interrogaron por cuatro horas este jueves en Brasil que tiene la certeza de que su constructora financió la campaña presidencial de Keiko Fujimori y de otros candidatos que eran favoritos para ganar en las elecciones del 2011. También dijo, de acuerdo con esta versión, que las siglas ‘AG’ en su agenda se refieren al expresidente Alan García.

Consultado por el significado de “aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita”, Odebrecht dijo –siempre según este medio- que sí hubo una entrega de dinero y que “probablemente” haya sido de US$ 500 mil. De acuerdo con lo citado, declaró también que por la palabra “aumentar” infiere que ya había entregado dinero, pero que para más detalles se debía consultar con Jorge Barata, ex hombre fuerte de su empresa en Perú. Las fuentes del diario La República aseguran que dijo que solo los funcionarios en Lima pueden confirmar la entrega.

‘AG’ y socios. “Kuntur agora bom para Peru/AG etc.” Esta fue la otra anotación por la que Odebrecht fue interrogado. Al respecto, el diario asegura que confirmó que ‘AG’ es Alan García y que se refiere a que el expresidente “incentivó a la constructora a ejecutar el gasoducto del sur, previamente desarrollado por Kuntur”. El empresario también habría dicho que el aprista se mostró interesado en desarrollar obras como el Metro de Lima.

Keiko Fujimori actualmente es investigada de forma preliminar por una mención a su nombre en la agenda de Marcelo Odebrecht: "Aumentar Keiko para 500 e eu fazer visita".

El medio agrega que el empresario brasileño también reveló que sus empresas socias en Lima sabían de la trama de al menos US$ 29 millones en sobornos que montaron entre 2005 y 2014, según confesó él mismo el año pasado ante la Justicia de EE.UU. Graña y Montero, en una versión que coincide con la que dio Barata a inicios de año, sería “la única con la que tenía un contacto especial”.

Versiones. Un equipo del Ministerio Público peruano conformado por los fiscales José Domingo Pérez, Walter Edgardo Villanueva y Rafael Vela, interrogaron a Odebrecht en Curitiba por más de cuatro horas. Fujimori, García y Humala estuvieron en el centro de las interrogantes, según el pliego de preguntas que se filtró en la prensa. Vela dijo que el empresario respondió a las preguntas de forma explícita y exhaustiva, mientras que los abogados de Fujimori, presentes en la sesión, dijeron estar satisfechos.

Las respuestas de Odebrecht están bajo un acuerdo de confidencialidad firmado por todos los que estuvieron en el interrogatorio. Sin embargo, la bancada mayoritaria de Fuerza Popular, el partido de Fujimori, celebró por la tarde de esta jueves lanzando vivas en el Pleno del Congreso a favor de su partido. El secretario general de este, José Chlimper, escribió en su cuenta de Twitter que las respuestas del empresario brasileño “confirmó que no conoce a Keiko, que nunca le dio dinero y que no le consta que Odebrecht Perú la haya apoyado”.

Como ya se ha demostrado Keiko Fujimori ha incurrido en actos de corrupción y hasta la fecha no se le da prisión preventiva. Incluso esta noticia en un principio se negó y se hizo pasar como una calumnia hacia ella, pero ya se ha demostrado que es verdad tal como lo anunció IDL Reporteros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario