Hola

PiuraNotas2014

Buscar Notas

miércoles, 17 de febrero de 2016

ALIMENTO INCA QUE TE CURA EL CANCER: QUINUA, KIWICHA Y QAÑIWA


Si te dieran a elegir entre vida y el cancer ¿qué elegirías?
La quinua y la kiwicha tienen propiedades maravillosas: tienen un efecto anticancerigeno porque bloquea el suministro de sangre al tumor.
Tambien tiene propiedades para disminuir el colesterol LDL (malo). Puede prevenir las hiperglucemias en los diabeticos y las complicaciones de esta enfermedad.


La quinua y la kiwicha aumentan los poderes nutricionales de la avena
Alimentos oriundos del Perú, como la maca, quinua y kiwicha son excelentes refuerzos nutricionales de la avena, pues aportan sustancias nutritivas, como proteínas, hidrato de carbono de fácil absorción, grasas saludables, vitaminas y minerales diversos.
De igual forma, esta combinación contiene fibra y betaglucano, que reducen el colesterol y previenen enfermedades coronarias. “Si sola nos ayuda tanto, la avena reforzada eleva su carga alimenticia”.
Asimismo, la avena reforzada con soya aumenta en proteínas y compuestos bioactivos, entre ellos isoflavonas, que disminuyen el colesterol total, así como el colesterol LDL (colesterol malo) y aumentan el colesterol HDL (colesterol bueno).

“Esta unión con la soya le da a la avena mayor contenido mineral para los huesos, lo que favorece la salud ósea y ayuda a prevenir los problemas de osteoporosis”, señaló.
Por su parte, la quinua es el único alimento entre los cereales, cuyo porcentaje de proteína es totalmente aprovechado por el cuerpo. Por eso se reconoce como uno de los alimentos de origen vegetal más nutritivos y completos.
En cuanto a la maca, esta contiene proteínas, minerales, ácidos grasos insaturados, fibra y también aporta energía. “Tiene un efecto importante en las personas con problemas de hipotiroidismo. También un efecto estimulante en el páncreas, por eso es importante para los diabéticos. Ese es el beneficio adicional de la avena reforzada con maca”, acota la especialista.
“También es rica en lisina, que aporta al desarrollo de las células cerebrales, fortaleciendo la memoria y facilitando el aprendizaje. La avena adquiere estos beneficios de la kiwicha”, manifestó la nutricionista.
Agregó que, para los niños, la avena  es un alimento que aporta energía para sus actividades diarias. De igual forma, es buena para los adolescentes al contener grasas saludables benéficas para la piel. Y en el caso de los adultos, su fibra soluble reduce el riesgo de enfermedades al corazón.

KIWICHA 

Su grano posee calcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E y complejo vitamínico B.
La semilla de la kiwicha carece de la saponina amarga (problema de la quinua), posee un valor nutritivo superior al trigo y al maíz.
El valor energético de la kiwicha es mayor que el de otros cereales. Contiene de 15 a 18% de proteínas, mientras que el maíz, por ejemplo, alcanza únicamente el 10%.
Supera largamente a muchas verduras y frutas. El valor nutritivo es elevado, debe consumirse cocida para aprovechar sus nutrientes.
Es un alimento altamente energético, cien gramos de kiwicha tostada a portan 428 calorías de las cuales alrededor de 70% son por los almidones, 14,5% por las proteínas y alrededor de 7,8% de grasas.
Entre los micronutrientes que contiene el calcio y  el fósforo son de mayor concentración pero no en cantidades significativas. Debemos destacar el porte de fibra, 3 g por cada 100 g de kiwicha tostada, se puede considerar como un alimento que favorece la evacuación intestinal.
Hay un aminoácido en especial que es el más abundante en la kiwicha: la lisina (favorece el desarrollo  mental y estimula la  liberación de la hormona de crecimiento), esta es considerada uno de los aminoácidos esenciales pues es responsable de la síntesis de todas las proteína, de la absorción del calcio en nuestro organismo, y en la producción de anticuerpos.
La Kiwicha destaca en contenido de triptófano, un aminoácido esencial que, entre  otras funciones, regula la serotonina en el cerebro. El uso clínico del triptófano   incluye síntomas como ansiedad insomnio y estrés.
Posee el doble de calcio que la leche de Vaca, cinco veces mas hierro que otros  cereales y cerca de tres veces mas del porcentaje de lisina.
La vitamina B1 (tiamina) ayuda también a contrarrestar los problemas de falta de memoria y concentración por lo que la kiwicha es ideal para los estudiantes.

Pero además de todos estos beneficios, la kiwicha también contiene mucho calcio (236 mg/100g), incluso mucho más que la leche; para los alérgicos e intolerantes a la lactosa, la kiwicha podría ser una muy buena alternativa. Contiene vitamina E y complejo de vitamina B.
Otros minerales que contiene esta maravilla de la naturaleza son el zinc, el potasio y el fósforo, este último también en cantidades bastante altas: mg/100g.
Todos estos minerales son esenciales para el fortalecimiento de los huesos y músculos, para la regeneración celular y el buen funcionamiento de los órganos.
 La Kiwicha llamó la atención de la NASA por sus grandes propiedades nutricionales motivo por el cual ha sido y aun es incluido en la dieta de los astronautas.
Valor alimenticio de la kiwicha comparado con otros alimentos:
Alimento
Proteina%
Lysine %
Carbohidratos (g/100g)
Calcio (mg/100 g)
Hierro (mg/100g)
Fósforo (mg/100g
KIWICHA
14
0.85
65
236
10
455
Grano
9
0.25
74
20
1.8
256
Centeno
13
0.4
73
38
2.6
376
Alforfón
12
0.58
72
33
2.8
282
Arroz
7
0.27
77
32
1.6
360
Leche
3.5
0.49
5
118
93

 USO MEDICINAL DE LA KIWICHA:
En medicina el grano molido sirve para controlar la disentería amebiana, la tercera de las infecciones parasitarias humanas en mortalidad, precedida por esquistosomiasis y paludismo.
Es una enfermedad intestinal por la ameba Entamoeba histolytica, protozoo que se  adquiere por lo general en su forma quística a través de la ingestión oral de alimentos o líquidos contaminados.
De otro lado, la cocción de la raíz se usa contra la diarrea mientras que la infusión de los tallos frescos sirve como laxante.
Las hojas cocidas son ideales para contrarrestar las inflamaciones de vejiga, dolores reumáticos e irritación de boca y garganta (en gárgaras).

QUINUA 



la FAO ha designó al 2013 como el año internacional de la quinoa.
Se le denomina pseudocereal porque no pertenece a la familia de las gramíneas en que están los cereales “tradicionales”, pero debido a su alto contenido de almidón su uso es el de un cereal.
Al igual que la papa, fue uno de los principales alimentos de los pueblos andinos preincaicos e incaicos. Se considera que fue utilizado en el pasado también para usos cosméticos.
Grasas: ácidos omega 6 y omega 3.

La quinoa es un pseudocereal más conocido en países como Perú y Bolivia. Tanto la OMS como la FAO han elogiado a este alimento, muy fácil de cultivar y con grandes propiedades nutricionales, de ahí que se considere uno de los alimentos más completos.
Su contenido en hidratos es menor que en un cereal normal y su perfil graso es excelente, con un 90% de ácidos grasos insaturados. Tampoco falta la fibra (15 gramos por cada 100 gramos) y minerales como el calcio, magnesio, fósforo, potasio y hierro. Viendo este análisis vemos como la quinoa es un alimento perfecto para el deportista.
Y también podemos hablar de lo que no tiene la quinoa, ni colesterol ni ácido oxálico, algo que viene muy bien para mantener buenos niveles de colesterol en sangre y evitar que se formen oxalatos, que no permitirían que los minerales que contiene se absorban en su totalidad. Tampoco tiene gluten, por lo que es perfecto para los celiacos y se puede considerar un alimento perfecto en dietas vegetarianas.
La quinoa la podemos encontrar de muchas formas, en granos parecidos al arroz, copos, formando parte del muesli, a modo de granos hinchados e incluso como cerveza. La quinoa se come con sabores dulces o salados y mezclado con miel y chocolate podemos obtener unas barritas energéticas pefectas.
Su sabor es parecido al arroz integral, aunque con una textura más parecida a la sémola. La podemos cocer y comerla como si fuese arroz o añadirla a platos como el pollo. Incluso podemos meter quinoa en el postre haciendo nuestro arroz con leche de quinoa. Después de ver todos estos beneficios uno no se explica cómo este tipo de alimentos no están más promocionados en nuestra dieta.
Uno de sus platos típicos de la zona del Cusco es el pesquépeské, que se prepara con leche, quinua, queso y se puede combinar con huevo frito e incluso con un trozo de churrascode carne, también se utiliza cada vez más para relleno de empanadas.
 Si nos referimos a los micronutrientes, en la quinoa destaca el contenido de potasio, magnesio, calcio, fósforo, hierro y zinc entre los minerales, mientras que también ofrece vitaminas del complejo B en cantidades apreciables y vitamina E con función antioxidante.
La quinoa tiene un bajo índice glucémico, lo que la vuelve ideal para personas con diabetes o que desean adelgazar comiendo sano.
También es de gran ayuda para controlar los niveles de colesterol en sangre, ya que su fibra y sus lípidos insaturados favorecen el perfil lipídico en el organismo.
Por supuesto, la quinoa también contribuye a revertir el estreñimiento dado su alto contenido de fibra insoluble, y puede ser de gran utilidad en la dieta de personas vegetarianas, ya que posee una elevada proporción de proteínas y también, es buena fuente de hierro de origen vegetal.

Un problema para la masificación de la producción de quínoa es que posee una toxina denominada saponina y que le otorga un sabor amargo característico. Esta toxina suele sacarse a través de métodos mecánicos (pelado) y por lavado en abundante agua.
  • Medicinales: la quinua es considerada ancestralmente también como una planta medicinal por la mayor parte de los pueblos tradicionales andinos. Entre sus usos más frecuentes se pueden mencionar el tratamiento de abcesos, hemorragias, luxaciones y cosmética.
  • La quinoa al poder emplearse como un cereal, es especialmente beneficiosa en la dieta de personas celíacas ( EC es un intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena), ya que no contiene gluten.
  • Rituales: como grano madre la quinua forma parte de diversas ceremonias y rituales andinos, que fueron prohibidos por los europeos durante la conquista española, éste fue un motivo por el que el cultivo de quinua y de la kiwicha fueron prohibidos al considerarlos asociados a rituales paganos.


Composición química y valor nutricional
Contenido en 100 gr. de kiwicha cruda
Elemento
Unid
Valor

Elemento
Unid
Valor
Calorías
cal
377
Calcio
mg
236
Agua
g
12.0
Fósforo
mg
453
Proteínas
g
13.5
Hierro
mg
7.5
Grasas
g
7.1
Retinol
mcg
-
Carbohidrat.
g
64.5
Vit. B1(Tiamina)
mcg
0.30
Fibra
g
2.5
Vit.B2 (Riboflamina)
mcg
0.01
Ceniza
g
2.4
Vit. B5 (Niacina)
mcg
0.40



Ac. Ascórbico reduc.
mcg
1.3

Fuente: COLLAZOS, C.P.L White, H.S. White et al, 1975 “La Composición de los alimentos peruanos” Instituto de Nutrición-Ministerio de Salud
Composición química y valor nutricional
Contenido en 100 gr. de kiwicha tostada
Elemento
Unid
Valor

Elemento
Unid
Valor
Calorías
cal
428
Calcio
mg
283
Agua
g
0.7
Fósforo
mg
502
Proteínas
g
14.5
Hierro
mg
8.1
Grasas
g
7.8
Retinol
mcg
-
Carbohidrat.
g
74.3
Vit. B1(Tiamina)
mcg
0.01
Fibra
g
3.0
Vit.B2 (Riboflamina)
mcg
0.01
Ceniza
g
2.7
Vit. B5 (Niacina)
mcg
1.30



Ac. Ascórbico reduc.
mcg
0.5
Fuente: COLLAZOS, C.P.L White, H.S. White et al, 1975 “La Composición de los alimentos peruanos” Instituto de Nutrición-Ministerio de Salud
Composición química y valor nutricional
Contenido en 100 gr. de Kiwicha Amarantus Cruentus

Contenido en 100 gr. de Kiwicha Amarantus Edulis
Elemento
Unid
Valor

Elemento
Unid
Valor
Fibra
%
3.44
Fibra
%
3.23
Agua
%
6.71
Agua
%
9.55
Proteínas
%
7.55
Proteínas
%
15.80
Grasas
%
7.7
Grasas
%
8.1
Cenizas
%
2.80
Cenizas
%
3.18
Sodio
mg
310
Sodio
mg
370
Potasio
mg
2900
Potasio
mg
5800
Calcio
mg
1750
Calcio
mg
1700
Manganeso
mg
45.9
Manganeso
mg
22.2
Magnesio
mg
2440
Magnesio
mg
2890
Niquel
mg
1.8
Niquel
mg
2.4
Cobre
mg
12.1
Cobre
mg
8.0
Zinc
mg
37

Zinc
mg
40
Hierro
mg
174

Hierro
mg
84
Vit. B1(Tiamina)
mg
0.10

Vit. B1(Tiamina)
mg
0.10
Vit.B2 Riboflamina
mg
0.23

Vit.B2 Riboflamina
mg
0.23
Vit. B5 (Niacina)
mg
1.45

Vit. B5 (Niacina)
mg
1.45
Acido Ascórbico
mg
4.50

Acido Ascórbico
mg
4.50




Contenido de Aminoácidos en la Kiwicha
(g/100g de proteínas)
Aminoácido
g
Aminoácido
g
Aminoácido
g
Lisina
6.2
Serlina
5.7
Metionina
2.3
Histidina
2.8
Prolina
4.1
Isoleucina
3.9
Arginina
10.6
Glicina
7.3
Leucina
5.9
Acido Aspártico
8.9
Alanina
4.2
Tirosina
4.1
Ac. Glutamático
17.2
Valina
4.4
Fenilamina
4.3
Treonina
3.7
Cistina
1.6


 

Fuente: Kalinoski 1982


Desde el punto de Vista nutricional y alimentario la quinua es la fuente natural de proteína vegetal económica y de alto valor nutritivo por la combinación de una mayor proporción de aminoácidos esenciales.

  la quinua no tiene colesterol

  no forma grasas en el organismo

  no engorda, es de facil digestibilidad

  contenido de saponina 0.08%

  es un producto natural ecológico

La Quinua Posee cualidades superiores a los cereales y gramíneas. Se caracteriza más  que por la cantidad, por la calidad de sus proteínas dada por los aminoácidos esenciales que constituye como: la ISOLEUCINA, LEUCINA, LISINA, METIONINA, FENILALAMINA, TREONINA, TRIFTOFANO, Y VALINA. Es una  de las principales fuentes de proteínas como se puede apreciar en los cuadros comparativos .

La QUINUA posee mayor contenido de minerales que los cereales y gramíneas, tales como FÓSFORO, POTASIO, MAGNESIO, Y CALCIO entre otros minerales.

Proteina de calidad: Alta proporción de aminoácidos - Alto contenido de lisina - Mayor proporción de embrión.

El valor calórico es mayor que otras cereales, tanto en grano y en harina alcanza a 350 Cal/100gr., que lo caracteriza como un alimento apropiado para zonas y épocas frías.
La composición de aminoácidos esenciales, le confiere un valor biológico comparable solo con la leche, el huevo y la menestra, constituyéndose por lo tanto en uno de los principales alimentos de nuestra Región.


Cuadro comparativo de los componentes de la quinua con otros grandes alimentos (kgs)
componentes%
quinua
carne
huevo
queso
leche vacuno
leche humana
Proteinas
13.00
30.00
14.00
18.00
3.50
1.80
Grasas
6.10
50.00
3.20
  _
3.50
3.50
Hidratos de carbono
71.00
-
-
-
-
-
Azúcar
-
-
-
-
4.70
7.50
Hierro
5.20
2.20
3.20
-
2.50
-
Calorias 100 Grs.
370.00
431.00
200.00
24.00
66.00
80.00

 

Cuadro comparativo de los componentes de la quinua con otros productos(kgs)
componentes%
quinua
trigo
maiz
arroz
avena
Proteinas
13.00
11.43
12.28
10.25
12.30
Grasas
6.70
2.08
4.30
0.16
5.60
Fibras
3.45
3.65
1.68
VEGETAL
8.70
Cenizas
3.06
1.46
1.49
0.60
2.60
Calcio
0.12
0.05
0.01
-
-
Fósforo
0.36
0.42
0.30
0.10
-
Hidratos de Carbono
71.00
71.00
70.00
78.00
60.00

La Quinua como proteína vegetal ayuda al desarrollo y crecimiento del organismo, conserva el calor del organismo, conserva el calor y energía del cuerpo, es fácil de digerir, forma una dieta completa y balanceada.  


La quinua previene cáncer de mama y osteoporosis.


Recibido de Guillermo Riguera, corresponsal de AIPIN. La Paz, Agencias, Los Tiempos, 12 de marzo.- La quinua, el grano andino que ya dio mucho que hablar, ahora sorprende más al conocerse que también contiene fitoestrógenos, sustancias que previenen enfermedades crónicas como la osteoporosis, cáncer de mama, enfermedades del corazón y otras alteraciones femeninas ocasionadas por la falta de estrógenos durante la menopausia.

El bioquímico del Servicio de Laboratorio de Diagnóstico e Investigación en Salud (Seladis), de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Roger Carvajal, durante una reunión con los productores de quínua planteó la necesidad de certificar de manera científica, mediante estudios de laboratorio de alta tecnología, la presencia de fitoestrógenos en la quinua y sus niveles de concentración.

Esta certificación científica contribuirá a que los productores impulsen de forma decidida la comercialización de la quinua en el mercado nacional y en el ámbito internacional. De acuerdo a estudios científicos realizados por laboratorios internacionales, los fitoestrógenos se encuentran en la mayoría de los cereales y también en la soya.

Pero hasta ahora, no se efectuó un estudio de esta naturaleza en la quinua, sin embargo se tiene la presunción de que presenta niveles elevados de fitoestrógenos, lo cual hay que probarlo.

Roger Carvajal señaló que en el altiplano boliviano se estableció que en las mujeres de esta región no se registran casos de osteoporosis, pero esta enfermedad se presenta en mujeres de otros segmentos sociales asentadas en las ciudades y donde el consumo de quinua es bajo.

"Todo parece indicar que la ausencia de osteoporosis tiene relación con la dieta del altiplano que es rica en granos que contienen fitoestrógenos que son sustancias que permiten la absorción de calcio y esto hace que las mujeres de esta región no sufran osteoporosis.

"Si esto es así, hay que probarlo de manera científica, y el valor de la quinua crecería aún más en el campo nacional e internacional", indicó Carvajal que también anunció la disponibilidad del Seladis de trabajar en esta investigación y en otras áreas para apoyar al sector productivo de la quinua.

Carvajal hizo esta propuesta en el encuentro con los productores de quinua que llevó a cabo la Unidad de Productividad y Competitividad (UPC), dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico, y donde se discutieron varias acciones a realizar con el propósito de mejorar cada uno de los eslabones de la cadena de quinua.

Los productores tienen la esperanza de contar con este estudio para darle mayor valor al grano.

·Proteínas.- El Seladis estableció que la quinua real es el primer alimento que posee las proteínas completas, es decir 21 aminoácidos y entre los más conocidos está la licina, tirosina, metionina y streptofama, y lo interesante es que se presentan en cantidades adecuadas y aptas para el consumo humano.

Si uno consume este alimento no es necesario otros vegetales. En síntesis es el alimento más completo con todas sus propiedades que incluso llega a reemplazar a la leche y carne. Se trata entonces de un regalo de la naturaleza al hombre andino gracias al sistema de conservación que utilizaron sus antecesores durante muchos años, destacó Carvajal


QAÑIWA 
 La qañiwa es una de las especies agrícolas menos estudiadas,por eso le dedicaremos más subindices, y en muchas oportunidades se la ha confundido con la quinua. Es designada como una especie diferente a la quinua en 1908, pero no fue hasta 1929 en que el botánico suizo Paul Aellen creó la denominación de Chenopodium pallidicaule para este cultivo.

Este cultivo fue domesticado por los pobladores de la cultura Tiahuanaco, asentada en el altiplano de Perú. La mención más antigua sobre el uso de la qañiwa es de Diego Cabeza (1586). El cultivo de la qañiwa no ha tenido mayor difusión fuera de las fronteras del altiplano de Perú y Bolivia, más específicamente de las serranías de Cochabamba, en Bolivia, y de Cusco, Ayacucho, Huancavelica y Junín, en Perú. En estas áreas la qañiwa ha tenido éxito por sus características agronómicas de notable resistencia a bajas temperaturas.
El área de mayor concentración de campos cultivados con esta especie se sitúa en la parte noroeste del altiplano, alrededor de las poblaciones de Llalli, Cupi, Macarí, Ayaviri, Nuñoa y Huancané (en Puno, Perú), donde se calcularon entre 5 000 y 6 000 ha en 1986.
Planta de Qawiña

Características

La qañiwa es una planta terófita erguida o muy ramificada desde la base, con un porte de entre 20 y 70 cm. Tanto los tallos en su parte superior, como las hojas y las inflorescencias están cubiertos de vesículas blancas o rosadas (León, 1964).
Las hojas alternas presentan pecíolos cortos y finos, láminas engrosadas de forma romboide, cubiertas de vesículas, que miden de 1 a 3 cm de largo. En la parte superior se dividen en tres lóbulos, rara vez sentados. Las hojas presentan tres nervaduras bien marcadas en la cara interior que se unen después de la inserción del pecíolo, cerca al ápice. El pecíolo es casi descubierto y las hojas son sésiles y protegen a la inflorescencia (León, 1964).
Las inflorescencias son inconspicuas, cimosas axilares o terminales y totalmente cubiertas por el follaje. Las flores están agrupadas formando espigas (Vargas, 1938). Tienen flores hermafroditas o estaminadas muy pequeñas de 1 a 2 mm de diámetro, sésiles. El perigonio está compuesto de cinco partes (Hunziker, 1952).
Los estambres poseen un estaminodio minúsculo. El gineceo está formado por el pistilo, superado por el periantio esférico y terminado en dos ramas estigmáticas apicales, generalmente soldadas en su base. El fruto es un aquenio más pequeño que el de la quinua y está cubierto por el perigonio de color generalmente gris. El pericarpio es muy fino y traslúcido. La semilla es de forma lenticular de 1 a 1,2 mm de diámetro y de color castaño o negro, con el episperma muy fino.
El tallo en un corte transversal es redondo y está cubierto por vesículas pubescentes. El porte de la qañiwa varía de 20 a 70 cm, presentándose el tallo de tipo erecto y poco ramificado (Saiwa) o de tipo algo postrado y muy ramificado (Lasta) de acuerdo a la clasificación propuesta por Paredes (1963).
La variación de forma y colores de la planta sigue un patrón muy semejante al de la quinua. Se han podido diferenciar cuatro factores principales de variación en la qañiwa:
  • El crecimiento de la planta que, como ya se indicó, puede ser de porte erguido (Saiwa), o muy ramificado desde la base (Lasta).
  • La coloración del tallo y follaje: amarillo, verde, anaranjado, rosado, rojo o púrpura.
  • El color de las vesículas: blanco o rosado.
  • El color y tamaño de las semillas: negro, castaño o castaño claro.
Requerimientos climáticos
El cultivo de la qañiwa se relaciona directamente con las zonas agroecológicas Sunialtiplano y Puna, caracterizadas por bajas temperaturas. Aunque es tolerante a las sequías, una vez que alcanza el estado de inicio de ramificación, que es 40 a 50 días después de la germinación (Mujica y Quillahuamán, 1989), requiere de una adecuada humedad, sobre todo durante los primeros 20 días después de la germinación.
Suelos y fertilización
Al igual que la quinua, la qañiwa responde con mejores rendimientos a la fertilización con nitrógeno y fósforo. En los diversos ensayos de fertilización se han utilizado ecotipos seleccionados (Mantari, 1955; Morales, 1967; Tapia, 1968; de la Torre, 1969). En conclusión, las fertilizaciones altas de nitrógeno y fósforo (120-60) han elevado la producción a 2 400 kg/ha de grano y 14 t de broza; esta última tiene una buena utilización en la alimentación del ganado.
Cultivo
La qañiwa es una planta que ha recibido escasa atención en cuanto al estudio de las labores agrícolas. Sin embargo, se considera que se desarrolla mejor en suelos francoarcillosos con buen drenaje.
Preparación del terreno
Como la semilla es un grano pequeño, responde muy bien a una buena aradura y desterronado, lo cual favorece la germinación rápida y uniforme. La nivelación del terreno es muy conveniente, pues los excesos de humedad pueden afectar seriamente la producción.
Siembra
La fecha de siembra está muy ligada a la localidad y las variedades utilizadas. Cuando el año se presenta con una primavera seca, es conveniente atrasar las siembras. Generalmente los meses de septiembre a octubre se consideran como los más adecuados. Para la siembra de qañiwa se utilizan tanto terrenos de pastizales removidos, como suelos donde el año anterior se ha cultivado la papa.
En la actualidad, la qañiwa se siembra al voleo, pero se ha encontrado que se obtienen mayores rendimientos con la siembra en surcos distanciados de 30 a 50 cm. Cahuana (1975) no encontró diferencias en rendimientos entre surcos de 25, 30 o 35 cm de distancia.
La cantidad de semilla utilizada es de 4 a 8 kg/ha al sembrar en surcos, y hasta 15 kg cuando se siembra al voleo. La densidad de siembra está íntimamente relacionada con la clasificación del grano. Con el uso de semillas de mayor tamaño que han completado su madurez se requiere una menor densidad. Para calcular el número de granos por hectárea se considera que un gramo de peso contiene entre 900 y 1 000 granos de qañiwa.

Cosecha
El período de cosecha de la qañiwa se inicia en marzo y se extiende hasta abril, debido a que no todas las plantas maduran al mismo tiempo (Gade, 1970). Además, se cortan las plantas antes de que los granos maduren, de otra manera un gran porcentaje de ellos se caería al suelo.
Un factor climático que puede afectar seriamente la producción del grano son las granizadas que ocurren en el mes de marzo; pueden ocasionar pérdidas de hasta 80%.
La trilla, al igual que aquella de la quinua, se efectúa con el método tradicional de golpeo de las plantas con palos curvados en el extremo (waqtana). Esta operación se repite varias veces, conforme va madurando el grano en los arcos. Una vez trillado, la qañiwa es venteada para separar las ramas pequeñas y hojas que conforman el residuo denominado jipi. La broza conformada por las ramas, hojas y receptáculos de las inflorescencias se denomina qiri.
Variedades
La qañiwa presenta una dehiscencia (caída del grano) variable, con la cual se confirma que es un cultivo en proceso de domesticación. La pérdida de granos antes y durante la madurez puede alcanzar en algunos ecotipos hasta un 30% de la producción total. Selecciones efectuadas en la Estación Experimental de Illpa en Puno muestran que en los ecotipos de tipo Saiwa disminuye esta característica.
En el caso de la qañiwa, las selecciones de material genético también han sido dirigidas a lograr variedades con diferentes propósitos de uso. Se buscan líneas de alta producción de grano y otras que, por la abundante cantidad de follaje producido, pueden ser utilizadas como forrajeras.
Las principales variedades actualmente cultivadas son:
  • Variedad Cupi, tipo Lasta, de doble propósito grano/forraje;
  • Rosada Lasta, tipo Lasta, grano mediano, doble propósito;
  • Variedad Ramis, tipo Lasta, producción de grano grande.
Los ecotipos son locales:
Qañiwa Lasta (variedades de igual tamaño)
  • Chilliwa, color rosado
  • Puca, color rojo
  • Morada, color oscuro
  • Condorsaya, color marrón a gris
  • Qañiwa Saiwa (tallo principal más desarrollado y erecto)
  • Acallapi
  • Puca
  • Morado
  • Condorsaya

Qañiwa – Valor nutricional 

La ciencia ha demostrado que la quinua, la kiwicha y la cañihua tienen un alto valor nutritivo, superior a otros cereales de mayor consumo como el arroz, el maíz, el trigo o la avena. El grano de cañihua presenta un elevado contenido de proteínas (entre 15 y 19%) y, al igual que la quinua y kiwicha, una proporción importante de aminoácidos azufrados.
Sus principales componentes son: calcio, fósforo, hierro, tiamina, riboflavina, NIacina, ácido ascórbico y los aminocácidos fenilalanina, triptofano, metionina, leucina, isoleucina, valina, lisina, treonina, arginina, e histidina.
Por tener proteínas de alto valor biológico son fácilmente digeridas y aprovechadas por el cuerpo. Además, son ricos en minerales como fósforo, potasio y magnesio, que forman parte de huesos, tendones y músculos, y de fibra dietaria, necesaria para regular la función intestinal.
Las semillas de cañihua ofrecen un alto contenido proteico para las dietas escasas en carnes y poseen un balance de aminoácidos de primera línea, siendo particularmente rica en lisina, isoleucina y triptófano.
Esta calidad proteica en combinación con un contenido de carbohidratos del orden del 60% y aceites vegetales del orden del 8%, la hacen altamente nutritiva.
Por ser altamente energéticos, con un valor calórico incluso mayor que otros cereales, son muy apropiados para zonas y temperaturas frías, debido a esta razón, constituyeron la base de la alimentación incaica.
Valor nutritivo del grano de Qañihua expresado en g/100g
Qañihua
Valor Nutricional
Materia seca
90.2
Proteína ( %)
15.18
Grasas
8.4
Carbohidratos
58.6
Cenizas
3.4
Fibra
3.8

Fuente: (Lescano, 1997)

Composición química de los derivados del grano de Cañihua después de la molienda (%)
Componente
Integral
Harina
Moyuelo
Afrecho
Humedad
10.9
9.6
8.03
10.1
ceniza
3.4
5.28
3.18
3.3
proteinas
15.23
13.1
9.7
11.4
fibra
3.85
3.8
3.65
6.7
grasas
58.58
59.59
66
62.9
En las cenizas




fosforo
0.37
0.59
0.47
0.24
potasio
0.16
0.24
1.18
0.17
calcio
0.65
0.7
0.15
0.6

Fuente: Garcia (1953)
 

Zonas de producción


El cultivo de la Cañihua no ha tenido mayor difusión fuera de las fronteras del altiplano de Perú y Bolivia, y de las serranías de Cochabamba en Bolivia y de Puno, Cusco, Ayacucho, Junín (esporádicamente en la Meseta de Bombóm) y Huaraz, en Perú.
En estas áreas la Cañihua ha tenido éxito por sus características agronómicas de notable resistencia a bajas temperaturas. El área de mayor concentración de campos cultivados en esta especie se sitúa en la parte noreste del altiplano, alrededor de las poblaciones de Llalli, Macari, Ayaviri, Nuñoa y Huancané en el departamento de Puno, Perú, donde se ha calculado entre 5 000 y 6 000 hectáreas en 1986. (Tapia. 1990). Se vende en Puno, Sicuani y Pucara (Cabieses.1996).
En Bolivia se cultiva en el departamento de La Paz, en el área de Pacajes y zonas altas de la Provincia de Omasuyos, y alrededor de Independencia, en el departamento de Cochabamba.
El cultivo de la Cañihua se concentra principalmente en la zona norte del altiplano peruano en la provincia de Melgar, departamento de Puno, encontrándose áreas de distribución más pequeñas hasta el norte del departamento de Oruro. También se ha encontrado una menor área de distribución en las zonas alias del departamento de Cochabamba en Bolivia (Lescano. 1997).
(Fuente: Ángel Mujica, Ramses Dupeyrat, Sven Jacobsen, La Cañihua en la nutrición humana del Perú, Puno, 2002, http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/123456789/2775/3/BVCI0002890.pdf)

Producción Anual de la Cañihua en toneladas
Año
Producción (toneladas)
2009
5447
2010
5107
2011
4953
2012
4949

Fuente: MINAG, Estadística Agraria Mensual

 

















Usos 

El consumo es principalmente en forma de harina, llamada pito de cañahua en Bolivia y cañihuaco en Perú. El grano se tuesta con mucho cuidado para evitar que se queme, luego se ventea para eliminar los perigonios que se han desprendido y se muele. Es un proceso laborioso pero que rinde un producto muy aromático, de alto prestigio como alimento o “medicina” fortificante. Esta harina se consume mezclada con azúcar, leche, agua, harina de cebada, etc. En el campo se preparan unos panecillos al vapor (kispiño) y mazamorras, pero también es delicioso para la preparación de tortas, frituras (torrejitas y buñuelos), refrescos, bebidas calientes (api), alimentos para niños, etc.
Se comercializa ocasionalmente fuera del área de producción, pero no siempre su pureza está garantizada; a menudo se mezcla con harina de cebada o de habas tostadas. El cañihuaco tiene uso medicinal: contrarresta el mal de altura, combate la disentería; las cenizas del tallo pueden ser repelentes contra picaduras de insectos y arácnidos.
(Fuente: Cultivos Andinos, FAO, http://www.rlc.fao.org/es/agricultura/produ/cdrom/contenido/libro10/cap04.htm#23)



No hay comentarios:

Publicar un comentario